* TERESA GANCEDO/EXPOSICIONES/POESÍA

Mareva Mayo cierra el ciclo de visitas poéticas a la exposición de Teresa Gancedo en el MUSAC

La poeta leonesa Mareva Mayo.

La escritora leonesa Mareva Mayo cerrará a las 19:00 horas de este martes 8 de enero el ciclo ‘Poesía como pintura’, en el que poetas como Antonio Colinas, Tomás Sánchez Santiago, Eloísa Otero o Jorge Pascual han compartido con el público su visión de la obra de la pintora leonesa Teresa Gancedo.

El martes 8 de enero a las 19:00 horas se clausura en el MUSAC el ciclo ‘Poesía como pintura’ con una última visita poética a la exposición retrospectiva de la pintora Teresa Gancedo, que en esta ocasión correrá a cargo de la escritora Mareva Mayo, autora de los poemarios ‘Sinmigo y el cuchillo y el pájaro’ (Piediciones, 2018) e ‘Infecciones’ (Neurtoika Books, 2012).

Desde su visión poética y subjetiva, Mayo acercará al público al particular universo lírico de la obra de Teresa Gancedo. Se trata de la última actividad pública vinculada a esta muestra, que se clausurará el domingo 13 de enero.

Información práctica:

  • Poesía como pintura: Mareva Mayo
  • Martes 8 de enero, 19:00 h.
  • Actividad gratuita hasta completar el aforo

:: Sobre Mareva Mayo

Nacida León en 1986, Mareva Mayo es una de las voces más desgarradas y desgarradoras del panorama poético de la ciudad de León. La mejor forma de asomarse a algo parecido a su biografía es sumergirse en la lectura de su blog Hoguera de ideas y dejarse atrapar por unos textos llenos de genio innato y de sorprendente efectividad. Pero también se puede explorar su canal youtube (VIDEOPORQUE)

En 2012 publicó su primer libro, “Infecciones” (Neurótika Books). Y el pasado mes de noviembre de 2018 presentó en León “Sinmigo y el cuchillo y el pájaro” (Ed. Piediciones), su segundo libro.

:: Un poema (fragmento) de Mareva Mayo

las palabras a veces me dejan sola

me separan con su endémica llama, a un lugar de la desolación

donde el recuerdo de sus labios es un libro hecho con corteza de ciprés y cráneo de carnero

y digo entonces con sed y miedo, con volcán y desnutrición, y lo que digo me deja sola, suspendida hacia el esqueleto de la fotosíntesis, poseída por ese dadá que separa mi vida de las otras vidas y sin embargo es lo único que tengo para no perder la luna

(…)

(Del libro “Sinmigo y el cuchillo y el pájaro”)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s